Minga de Cali Ocupa Terrenos en Busca de Tierra Digna

En la madrugada del sábado 26 de octubre, alrededor de 1.000 indígenas de la Minga de Cali llegaron a los barrios La Campiña y El Bosque, cerca del centro comercial Chipichape, para realizar una ocupación temporal de los terrenos conocidos como Lote B5. Los representantes de esta comunidad han señalado que permanecerán en el lugar hasta que el Gobierno nacional, departamental y la Sociedad de Activos Especiales (SAE) se hagan presentes. Su demanda principal es la entrega de tierras, un compromiso que, según afirman, han estado esperando por más de ocho meses.

Sara Muñoz, defensora de derechos humanos de la organización N-21, expresó que esta acción se tomó debido a la falta de avances en las negociaciones para garantizar el derecho a la vivienda de las comunidades indígenas. “La Minga Cali ha estado trabajando en un proceso interinstitucional durante tres años, pero ha sido frustrante. Decidimos ocupar pacíficamente estos terrenos porque se les ha prometido la entrega de tierras y vivienda digna, pero no hemos visto resultados concretos. Las comunidades se sienten engañadas y revictimizadas en este proceso”, afirmó Muñoz a Telepacífico Noticias.

El terreno en cuestión es propiedad del Estado y, de acuerdo con los indígenas, es vital para su asentamiento y construcción de un nuevo barrio. Muñoz enfatizó que los indígenas exigen que las tierras sean para la comunidad, y no para el cultivo de caña de azúcar, que actualmente se realiza en algunos terrenos.

“Estamos pidiendo tierra para las personas, no para la caña. Este predio es propiedad de la SAE, y hemos estado dialogando con el Gobierno nacional y la Alcaldía para que se respalde esta ocupación pacífica”, agregó la activista.

El abogado Flavio Ochoa, representante de una de las familias dueñas de los terrenos, subrayó las dificultades que enfrentan, ya que la zona carece de servicios básicos como agua y electricidad, y presenta un alto riesgo de deslizamientos en épocas de lluvia. “La situación es muy precaria. Están exigiendo la presencia del Gobierno para que se cumplan las promesas de tierras que llevan esperando más de ocho meses. Este lugar no cuenta ni con agua ni con energía, y es peligroso durante las lluvias”, comentó Ochoa a El País de Cali.

Ante la invasión, funcionarios de Inspección, Vigilancia y Control de Cali se dirigieron al área tras recibir la alerta a las 6:00 a.m. El subsecretario Javier Garcés indicó que “el equipo ya está en terreno verificando la situación”, añadiendo que la Fuerza Pública y la Personería de Cali también están presentes en la zona.

El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, mencionó que el evento “está siendo monitoreado por todas las instituciones” y se busca “estabilizar esta acción” aplicando el Código Nacional de Convivencia, insistiendo en que “no podemos aceptar de ninguna manera estas actuaciones”.

crédito @DefenderLiberta/X – www.infobae.com


Si necesitas hacer más ajustes o agregar información, ¡házmelo saber!