Delegados de la COP16 Encuentran Alojamiento en Moteles ante Saturación Hotelera en Cali

La Conferencia de Biodiversidad (COP16) que se celebra en Cali ha superado las expectativas de asistencia, llevando a la ocupación total de los hoteles de la ciudad. Esto ha obligado a buscar alojamientos alternativos para miles de asistentes, entre ellos líderes nacionales, científicos, ministros y negociadores de la ONU.

Uno de los casos más curiosos es el de Robert Baluku, delegado de Uganda, quien, tras la cancelación inesperada de su reserva de hotel, halló en el Motel Deseos una solución de última hora. Actualmente, Baluku y al menos una docena de delegados se alojan en moteles de la ciudad, conocidos por sus características poco convencionales, como camas circulares, barras de baile y espejos en el techo.

Diana Echeverry, gerente del Motel Deseos, explicó que el ayuntamiento local la contactó antes de la cumbre para preguntar si podían recibir delegados. “Vinieron y les gustó tanto que recomendaron el lugar a sus amigos y colegas”, mencionó Echeverry, quien adaptó algunas habitaciones para hacer la estancia más adecuada, retirando ciertos elementos y ofreciendo un desayuno con productos típicos colombianos.

A pesar de que las instalaciones no son las típicas para diplomáticos, los delegados, incluidos Baluku y su colega Aggrey Rwetsiba, han comentado que su experiencia ha sido singular pero cómoda. Aunque la falta de espacio para colgar la ropa y la ubicación de los enchufes ha sido un pequeño inconveniente, los delegados destacaron la cordialidad del servicio.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, informó que el número de asistentes ha superado las estimaciones iniciales de 15.000 personas, alcanzando los 23.000 delegados, lo cual ha beneficiado a hoteles, taxistas y comercios locales. “No nos quejamos”, afirmó Echeverry, quien aseguró que, pese a las condiciones, el Motel Deseos garantiza una estancia placentera a sus huéspedes.

En palabras de Baluku, el inesperado cambio de planes ha sido manejado con filosofía: “El mundo cambia día por medio. Cualquier cosa puede pasar”, concluyó.

Fuente: Adaptado de The Guardian