En el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16), que se lleva a cabo en Cali hasta el 1 de noviembre, el alcalde Alejandro Eder ha decretado este martes como el ‘Día Cívico del cuidado de la biodiversidad’. Esta iniciativa busca resaltar la importancia de la participación de Colombia en la conferencia y promover la protección de los recursos naturales.
Según el decreto, este 29 de octubre no se llevarán a cabo actividades laborales ni atención al público en la Administración Distrital de Santiago de Cali. Además, se mantendrá la medida de pico y placa vigente para los vehículos con placas terminadas en 9 y 0, invitando también a los ciudadanos a no utilizar sus vehículos particulares como una contribución al cuidado del medio ambiente, especialmente ante la llegada de delegaciones presidenciales de todo el mundo.
El alcalde Eder ha hecho un llamado a los caleños para que izen el pabellón de la ciudad como símbolo de orgullo. “Les pido que asuman este día cívico como una oportunidad para dejar en alto el nombre de Cali. Cuélguen las banderas de Colombia y de Cali en sus hogares”, expresó.
Mañana, Cali recibirá al Secretario General de la ONU, António Guterres, y al presidente de Armenia, Vahagn Jachaturian, en un evento que pone de relieve el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el cambio climático.
Para consultar el decreto completo, haga clic aquí.
Fuente: Alcaldía de santiago de Cali